Saltar al contenido de la página

Pablo Ferrández

Acerca de este artista

Galardonado en el XV Concurso Internacional Tchaikovsky y artista exclusivo de SONY Classical, Pablo Ferrández es considerado un "nuevo genio del violonchelo" (Le Figaro). Un intérprete cautivador, "Ferrández tiene lo tiene todo: técnica, temple, espíritu, autoridad como solista, expresividad y encanto" (El País).

Se ha convertido en un fenómeno del violonchelo y en uno de los instrumentistas más solicitados de su generación.

Hu álbum de debut con SONY Classical, "Reflections publicado en 2021, fue muy aclamado por la crítica y galardonado con el Premio Opus Klassik. En otoño de 2022 Pablo Ferrández publicó su segundo álbum, que incluía el Doble Concierto de Brahms, interpretado con Anne-Sophie Mutter, la Filarmónica Checa bajo la dirección de M. Honeckasí como el Trío Piano de Clara Schumann, interpretado con Mutter y Lambert Orkis, que también recibió excelentes críticas.

Recientemente ha actuado con la Filarmónica de Los Ángeles en Hollywood Bowl, la Filarmónica Checa, la Filarmonica della Scala, la Orchestra dell'Accademia Nazionale di Santa Cecilia, la Filarmónica de Oslo, la Filarmónica de Seúl, la Orquesta Sinfónica de la Bayersichen Rundfunk, la NDR Elbphilharmonie Orchester, la Konzerthaus Orchester, la Tonkuenslter Orchestra, la Sinfónica de la Radio de Viena, la Royal Philharmonic, la Academy of St. Martin in the Fields, la Filarmónica de Israel y la Filarmónica de Rotterdam. Ferrández estuvo de gira la temporada pasada con Anne-Sophie Mutter y la Filarmónica de Londres bajo la dirección de Ed Gardner, con la Filarmónica de Múnich bajo la dirección de Myung-whun Chung, y con la Sinfónica de Amberes bajo la dirección de Elim Chan.

También es invitado con frecuencia a festivales de renombre internacional como Verbier, Salzburgo, Dresde, Sion, el Festival Dvorak de Praga, Grant Park y Jerusalén, entre otros.

La temporada 23/24 trae el debut en el David Geffen Hall de Nueva York con la Orquesta del Teatro Real, y también con la Sinfónica de Boston, Orquesta de Cleveland, Sinfónica de San Francisco, Sinfónica de Pittsburgh, Sinfónica de Seattle, Orquesta de la Tonhalle, Filarmónica de Estrasburgo, Orquesta Filarmónica de Lieja, Sinfónica de Stavanger, Musikkollegium Winterthur, los regresos a la Filarmónica de Rotterdam, Filarmónica de Londres, Real Filarmónica de Liverpool, Sinfónica de Düsseldorf, HR-Sinfonieorchester, Orquesta Nacional de Francia y Orquesta Sinfónica de Galicia.

Ferrández también regresará a la Filarmónica de Los Ángeles, interpretando el Doble Concierto de Brahms con Anne- Sophie Mutter bajo la dirección de G. Dudamel , y realizará una gira con la Filarmónica Checa bajo la dirección de S. Bychkov por Japón y Europa, interpretando el Concierto para Violonchelo de Dvorak.

Nacido en Madrid en 1991, en el seno de una familia de músicos, Pablo Ferrández ingresó a los 13 años en la prestigiosa Escuela Superior de Música Reina Sofía para estudiar con Natalia Shakhovskaya. Posteriormente completó sus estudios en la Academia Kronberg con Frans Helmerson y se convirtió en becario de la Fundación Anne-Sophie Mutter.

El Sr. Ferrández toca el Stradivarius "Archinto" 1689, un generoso préstamo vitalicio de un miembro de la Stretton Society.-de un miembro de la Stretton Society.