Saltar al contenido de la página

Gustavo Dudamel 

Director Musical y Artístico de la Filarmónica de Los Angeles, Walt y Lilly Disney Chair

Acerca de este artista

Gustavo Dudamel  está convencido de que la música tiene el poder de transformar vidas, inspirar y cambiar el mundo. A través de su dinámica presencia en el podio y su incansable defensa de la educación artística, ha introducido la música clásica a nuevas audiencias en todo el mundo y ha ayudado a facilitar el acceso a las artes a innumerables personas de comunidades desfavorecidas. Dudamel  es actualmente Director Musical y Artístico de la Filarmónica de Los Ángeles y Director Musical de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, y en 2026 se convertirá en Director Musical y Artístico de la Filarmónica de Nueva York, continuando un legado que incluye a Gustav Mahler, Arturo Toscanini y Leonard Bernstein. 

Dudamel  es uno de los pocos músicos clásicos que se ha convertido en un auténtico fenómeno de la cultura pop. Sus créditos cinematográficos incluyen la adaptación de Steven Spielberg de West Side Story de Bernstein, Star Wars: The Force Awakens y Los Simpson, y lideró la LA Phil con Billie Eilish en la película de conciertos Happier Than Ever: A Love Letter to Los Angeles. Ha actuado en el espectáculo del descanso de la Super Bowl, en los Premios de la Academia y en el concierto de los Premios Nobel, y ha trabajado con superestrellas internacionales como Christina Aguilera, Ricky Martin, Tyler, The Creator y Coldplay, entre otros. Su extensa discografía incluye 67 lanzamientos y cuatro premios Grammy. 

Inspirado por su experiencia transformadora como joven en el programa de formación musical inmersiva El Sistema de Venezuela, creó la Fundación Dudamel  en 2012, que copreside con su esposa, la actriz y directora María Valverde, con el objetivo de "ampliar el acceso a la música y las artes para los jóvenes, proporcionando herramientas y oportunidades para dar forma a su futuro creativo." En jul y agosto de 2022, la Fundación Dudamel  llevó su iniciativa Encuentros a Hollywood Bowl como parte de la temporada del centenario, en un programa intensivo de dos semanas de liderazgo global y formación orquestal para jóvenes músicos de todo el mundo que culminó con un concierto en Hollywood Bowl y una gira con la Orquesta del Encuentro al legendario Greek Theatre de Berkeley, California.