Saltar al contenido de la página

Pedrito Martínez

Acerca de este artista

Pedrito Martínez... es una fuente de deleite rítmico e inspiración... un intérprete incomparable... es lo más parecido a una superestrella que tiene la música tradicional afrocubana - The New York Times

Pedro Pablo "Pedrito" Martínez nació en La Habana, Cuba, el 12 de sep de 1973 en el barrio de Cayo Hueso, donde se toca rumba todo el día, y comenzó su carrera musical a los 11 años, con una base en la rumba y las tradiciones afrocubanas yoruba.a

Desde que se instaló en Nueva York en otoño de 1998, Pedrito ha grabado o actuado con Paul Simon, Wynton Marsalis, Paquito D'Rivera, Bruce Springsteen, Ruben Blades, Eddie Palmieri, Dave Matthews y Sting, y ha colaborado en más de 75 álbumes.

Consumado maestro de la música folclórica afrocubana y del tambor batá, es también el primer callrumbero del mundo, tocando, cantando y bailando con docenas de grupos de rumba cubana.

Pedrito fue miembro fundador del exitoso grupo afrocubano/afrobeat Yerba Buena, con el que grabó dos álbumes y realizó giras por todo el mundo a mediados y finales de los años 90.

La carrera como líder del Sr. Martínez comenzó en el 2005 con la formación en NYC de The Pedrito Martinez Group. Ha grabado cuatro álbumes en solitario, el primero de los cuales fue nominado a un Grammy® en el 2013 y fue elegido entre los Álbumes Favoritos de NPR para el 2013 y The Boston Globe Critics Top Ten Albums del mismo año.

En febrero del 2019, Pedrito y el pianista cubano, Alfredo Rodríguez, lanzaron un álbum a dúo llamado Duologue con gran éxito de crítica. Quincy Jones fue el productor ejecutivo.

En julio del 2019 Pedrito y Eric Clapton grabaron una nueva versión arreglada de la canción de Clapton, My Father's Eyes, para un álbum de Pedrito Martínez, llamado Acertijos, que fue lanzado a principios del 2021. Los dos interpretaron la canción juntos en el festival Crossroads de Clapton en Dallas Texas.

Pedrito participó hasta el 2020 en proyectos retransmitidos en streaming, como Play Onfor CBS TV con Jon Batiste, y los premios NEA en SF Jazz. Y fue nombrado, por séptima vez en ninguno de los años, Jazz Percusionista del Año, por la Asociación de Periodistas de Jazz.

En el 2021, Pedrito grabó dos sencillos y ha actuado con la superestrella cubana Camila Cabello. Fue galardonado como Percusionista del Año por la JazzTimes Magazine Critics Poll.

Un álbum del 2021 llamado, Acertijos, con composiciones principalmente originales, e invitados especiales, Gilberto Santa Rosa, Eric Clapton, e Issac Delgado, fue nominado para un Grammy Latino, al Mejor Álbum Tropical Contemporáneo del 2021.

Lo más destacado del 2022 ha sido el lanzamiento de un nuevo single llamado El Jicamo Me Hablo, formar parte del Día Internacional del Jazz 2022, volver a ser nombrado Percusionista de Jazz del Año por la Asociación de Periodistas de Jazz, una actuación con todas las entradas agotadas en el Carnegie Hall (Zankel), ¡y volver a salir de gira con su quinteto!

Pedrito Martínez utiliza LP Percussion, platillos A. Zildjian, baterías DW, baquetas Vic Firth, parches Remo, micrófonos Earthworks y grabadoras Zoom.